Las propiedades del aceite de oliva extra virgen que no conocías
- 27 En, 2023
- Inicio

El aceite de oliva extra virgen es considerado uno de los mejores aceites de cocina debido a sus características organolépticas y sus propiedades nutricionales. Sin embargo, muchas personas no conocen todas las propiedades y beneficios que ofrece el AOVE.
Por ese motivo, en este artículo, te hablaremos de cuáles son los beneficios más importantes del aceite de oliva virgen extra en lo relacionado con mantener una buena salud. Quizás encuentres algunas propiedades que no conocías hasta ahora. ¡Empecemos!
¿Qué es el aceite de oliva extra virgen?
Antes de lanzarnos a explorar las propiedades de este líquido tan deseado, es fundamental aclarar de qué tipo de aceite de oliva estamos hablando.
Como vimos en nuestro artículo sobre los tipos de aceite de oliva, el AOVE es la categoría superior del aceite de oliva virgen.
Para ser considerado extra virgen, debe cumplir con los mismos requisitos que el aceite de oliva virgen. A saber: que solo haya aceitunas maduras en su composición, que no haya sido sometido a ningún proceso químico ni térmico, y que se obtenga mediante el proceso mecánico de prensado en frío.
Pero, además, el AOVE debe cumplir con otros requisitos más estrictos, como tener un índice de acidez que no supere el 0,8 %, haber sido elaborado solo con aceitunas sanas seleccionadas y presentar un sabor y aroma agradables.
Propiedades del aceite de oliva extra virgen
El aceite de oliva extra virgen es rico en ácidos grasos monoinsaturados, antioxidantes y vitamina K, y es beneficioso para la salud cardiovascular, gástrica, ósea, capilar… y mucho más.
A continuación, vamos a destacar 7 beneficios del aceite de oliva extra virgen de entre una larga lista de propiedades y bondades. Estamos seguros de que más de uno de estos beneficios no los conocías, así que presta atención.
Beneficios para la salud cardiovascular
El aceite de oliva extra virgen es rico en ácidos grasos monoinsaturados, vitales en la lucha contra el “colesterol malo” y la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Además, contiene antioxidantes, como el ácido oleico y la vitamina E, que se encargan de proteger el corazón y todo el organismo de los daños causados por los temibles radicales libres.
Estos antioxidantes también ayudan a prevenir la formación de coágulos en las arterias, lo que reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Por si todo esto fuera poco, el aceite de oliva extra virgen también actúa cómo reductor de la presión arterial y mejora la salud cardiovascular en general.
Propiedades antiinflamatorias
El aceite de oliva extra virgen contiene polifenoles, un tipo de antioxidantes que tienen poderosas propiedades antiinflamatorias, también presentes en otros superalimentos.
La principal función de los polifenoles es reducir la inflamación del cuerpo, causante de algunas de las principales enfermedades crónicas, como la artritis (y todas las demás -itis), el Alzheimer o el cáncer.
Además, el AOVE es una fuente rica de ácido oleico, un ácido graso que también cuenta con unas propiedades antiinflamatorias muy interesantes.
La suma de los polifenoles y el ácido oleico, hacen del aceite de oliva virgen extra un gran antiinflamatorio natural.
Beneficios para la salud del cerebro
Entre las grandes propiedades que contiene el oro líquido en su versión más pura, se encuentran los antioxidantes y ácidos grasos omega-3, que lo convierten en un aceite muy beneficioso para la salud del cerebro.
Y es que los antioxidantes se encargan de la tarea de proteger el cerebro de los daños causados por los radicales libres, mientras que los ácidos grasos omega-3 ayudan a mejorar la función cognitiva y a prevenir enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Cuidado de la piel y el cabello
¿Sabías que el órgano más grande del cuerpo es la piel? ¿No sería genial consumir alimentos que, además de estar buenos, ayudaran a este gran órgano? Pues el AOVE lo hace. Es una fuente de vitamina E y ácidos grasos esenciales, lo que hace que sea un excelente tratamiento para la piel y el cabello.
Por su lado, la vitamina E juega un papel fundamental en la hidratación y nutrición de la piel, mientras que los ácidos grasos esenciales se encargan de fortalecer y proteger el cabello. El aceite de oliva extra virgen también se suele usar para reducir las arrugas y las manchas oscuras en la piel.
Propiedades digestivas
El aceite de oliva virgen extra es una rica fuente de fibra y contiene ácidos grasos monoinsaturados que, en conjunto, tienen muchos beneficios para el sistema digestivo.
La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas como el estreñimiento, mientras que los ácidos grasos monoinsaturados mejoran la absorción de nutrientes y reducen el riesgo de enfermedades relacionadas con el hígado.
Pero ahí no queda todo con respecto a sus propiedades digestivas. Además, gracias a sus compuestos antiinflamatorios, puede aliviar problemas gastrointestinales como la inflamación del colon.
Beneficios para el sistema inmunológico
Ya hemos mencionado, hasta la saciedad, que el AOVE es un aceite rico en vitamina E, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, pero ¿qué tiene esto que ver con el sistema inmunológico?
Todas estas propiedades hacen del aceite de oliva virgen extra un alimento muy interesante para cuidar y reforzar nuestro sistema inmune, previniendo o reduciendo el riesgo de sufrir todo tipo de enfermedades, también las autoinmunitarias.
Contribuye con la salud ósea
La vitamina K es otra de las propiedades del aceite de oliva virgen extra que resulta beneficioso para nuestro cuerpo, en especial para los huesos. Esta vitamina ayuda a mejorar la absorción del calcio, lo que previene la osteoporosis, una enfermedad que aparece con el déficit de calcio y debilita los huesos.
Además, gracias a su aporte en ácidos grasos, el AOVE puede ayudar a fortalecer los huesos y también reducir el riesgo de fracturas.
Como hemos visto a lo largo de todo este artículo, los ácidos grasos, las vitaminas, la fibra y los polifenoles del aceite de oliva virgen extra son nutrientes muy interesantes para nuestra salud, en general. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias previenen o mejoran muchas enfermedades, desde las cardiovasculares hasta las provocadas por tener un sistema inmune debilitado.
Para disfrutar de todas las ventajas que puedes obtener del AOVE, es imprescindible elegir un producto de calidad y con un origen conocido. En la Cooperativa La Salud, contamos con una selección de aceites de la mejor calidad.
Visita nuestra tienda online para conocer y conseguir un aceite de oliva virgen extra con denominación de origen, todas las propiedades del AOVE y el mejor sabor y aroma.